martes, 19 de junio de 2018

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA VIRTUALIZACION

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA VIRTUALIZACION



VENTAJAS:

REDUCCION DE COSTE

Sin duda una de las principales ventajas del uso de la virtualización es el ahorro de dinero que supone para las empresas su implementación. La virtualización puede suponer para el ahorro en el área de TI de tu empresa de hasta un 20 %.


MEJOR SEGURIDAD

– Copias de seguridad. La virtualización te permitirá programar de una forma fácil y rápida la realización de backups de cada una de tus máquinas virtuales de tal modo que, en caso de sufrir un ataque o un fallo importante, puedas restaurar tu máquina en un breve espacio de tiempo.

– Mejor respuesta ante interrupciones imprevistas. A veces los servidores sufren problemas, bien por un fallo en su sistema operativo o por un fallo del hardware. El uso de la virtualización permitirá trasladar los servidores virtuales a otro servidor físico que esté en perfecto estado para que puedas continuar trabajando en el menor tiempo posible.

– Posibilidad de hacer pruebas de forma segura. La virtualización es una plataforma excelente y segura en la que puedes realizar diferentespruebas de configuraciones o actualizaciones de software para comprobar que este funciona correctamente. De este modo podrás implementarlo más tarde en tus equipos sin miedo a que ocurra algún problema.

TRABAJADORES MAS EFICIENTES

– Si tus trabajadores se desplazan o tu empresa permite trabajar desde casa el uso de servidores virtuales permite que tus empleados accedan a los datos de tu empresa desde cualquier lugar, lo que facilitará su trabajo y mejorará su rendimiento.


– La virtualización permite una administración más sencilla de aspectos como la instalación del software, realizar actualizaciones o mantener la seguridad por lo que tus empleados del área de sistemas verán facilitada su labor.


DESVENTAJAS:

AUMENTO DE LOS COSTOS INICIALES

La inversión en software para gestionar servidores virtuales, y quizás la necesidad de adquirir nuevo hardware para poder implementar la virtualización de servidores, puede suponer un obstáculo si tu empresa es pequeña o no dispones de los recursos suficientes.

NECESIDAD PARA APRENDER A MANEJAR EL NUEVO ENTORNO VIRTUAL

Antes de implementar la virtualización en tu empresa deberás tener en cuenta que, si tus administradores de sistemas no están familiarizados con la gestión de este tipo de entornos virtuales, deberán aprender a manejar multitud de nuevas herramientas, lo cual no siempre es fácil.


MENOR RENDIMIENTO

Dado que los servidores virtuales corren en una capa intermedia a la del hardwarereal el rendimiento será inferior que mediante el uso de servidores tradicionales.


Por otro lado, si instalas muchas máquinas virtuales en un solo servidor físicoacabarás saturando el mismo, lo cual también implicará una reducción considerable del rendimiento. Es importante que solo se creen las máquinas virtuales indispensables, ni una más.






REFERENCIA ELECTRONICA:
http://rcg-comunicaciones.com/ventajas-e-inconvenientes-la-virtualizacion/

lunes, 11 de junio de 2018

SISTEMA OPERATIVO MAC

SISTEMA OPERATIVO MAC

MACOS es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.

Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Pese a esto, documentos históricos prueban la existencia de una relación, en sus inicios, entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas

El Sistema Operativo Mac OS no fue la primer interfaz gráfica, pero fue la primera con gran éxito por su accesibilidad de precio. Para aquellos años en el mercado lo que existía era La Xerox Alto con un costo de 32,000 dólares, la Xerox Star costó 16,600 dólares y la Apple Lisa con un precio de 10,000 dólares. El nombre de esta Apple fue un capricho de Steve Jobs por su hija. Este Sistema 1 venía incluido en el primer Macintosh, que tenía un precio de 2,500 dólares.


 HISTORIA

El proyecto de Macintosh arrancó a principios de 1979 con Jef Raskin, quien visionó un computador de bajo precio y fácil de usar para el cliente promedio. En septiembre de 1979, se le dio permiso a Raskin para realizar las contrataciones para el proyecto y estaba buscando, en particular, un ingeniero que pudiera construir un prototipo. Bill Atkinson, un miembro del equipo del Apple Lisa team, le presentó a Burrell Smith, un técnico del servicio que había sido contratado a principios de ese año.

Al contrario que el IBM PC, el cual usaba una ROM de sistema de 8 kB para el POST (auto diagnóstico al encender) y un sistema básico de entrada/salida (BIOS), la ROM de la Mac era mucho más grande (64 kB) y guardaba código clave del SO. Buena parte de la ROM Mac original fue codificada por Andy Hertzfeld, un miembro del equipo original de Macintosh. Él fue capaz de ahorrar valioso espacio en la ROM intercalando código en lenguaje ensamblador.

Apple hizo una campaña publicitaria muy importante para su máquina renovada. Luego de su creación, la compañía compró 39 páginas completas de espacio publicitario en la revista Newsweek, ediciones de noviembre y diciembre de 1984. Apple fue tan exitoso en la campaña, que pronto eclipsó las ventas de su predecesor más sofisticado, el Lisa, tanto que Apple desarrolló rápidamente un producto llamado MacWorks que permitió al Lisa de emular el software del sistema Macintosh a través del System 3, momento en el que fue discontinuado y comercializado con la marca Macintosh XL. Muchos de los avances del SO del Lisa no aparecerían en el sistema operativo hasta el System 7.
 
 

REFERENCIA ELECTRONICA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS

SISTEMA OPERATIVO UNIX

SISTEMA OPERATIVO UNIX

 ¿QUE ES UNIX?
Es un sistema operativo, es decir, es una colección de programas que ejecutan otros programas en una computadora. UNIX nació en los Laboratorios Bell de AT&T en 1969, desarrollado por Ken Thompson y Dennis Ritchie (también creador del lenguaje de programación C). UNIX ofrecía solo una serie de pequeños programas, tan poco como fuese posible con respecto a sus predecesores, y tal vez esperando que la gente querría unir todos esos programas.

El sistema provee un serie de herramientas, cada una realiza una función limitada y bien definida, utiliza un sistema de archivos unificado como medio de comunicación, y un lenguaje de comandos llamado “shell” que permite combinar esas herramientas para realizar acciones complejas.

HISTORIA 

A finales de la década de 1960 el Instituto Tecnológico de Massachusetts, los Laboratorios Bell de AT&T y General Electric trabajaban en un sistema operativo experimental llamado Multics (Multiplexed Information and Computing Service),​ desarrollado para ejecutarse en una computadora central (mainframe) modelo GE-645. El objetivo del proyecto era desarrollar un gran sistema operativo interactivo que contase con muchas innovaciones, entre ellas mejoras en las políticas de seguridad. El proyecto consiguió dar a luz versiones para producción, pero las primeras versiones contaban con un pobre rendimiento. Los laboratorios Bell de AT&T decidieron desvincularse y dedicar sus recursos a otros proyectos.
Hacia 1991, un estudiante de ciencias de la computación de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds desarrolló un núcleo para computadoras con arquitectura x86 de Intel que emulaba muchas de las funcionalidades de UNIX y lo lanzó en forma de código abierto en 1991, bajo el nombre de Linux. En 1992, el Proyecto GNU comenzó a utilizar el núcleo Linux junto a sus programas.
En 1993, la compañía Novell adquirió la división Unix Systems Laboratories de AT&T junto con su propiedad intelectual. Esto ocurrió en un momento delicado en el que Unix Systems Laboratories disputaba una demanda en los tribunales contra BSD por infracción de los derechos de copyright, revelación de secretos y violación de marca de mercado.​
Aunque BSD ganó el juicio, Novell descubrió que gran parte del código de BSD fue copiada ilegalmente en UNIX System V. En realidad, la propiedad intelectual de Novell se reducía a unos cuantos archivos fuente.​ La correspondiente contra-demanda acabó en un acuerdo extrajudicial cuyos términos permanecen bajo secreto a petición de Novell.
A finales de 1993, Novell vendió su división UNIX comercial​(es decir, la antigua Unix Systems Laboratories) a Santa Cruz Operation (SCO) reservándose, aparentemente, algunos derechos de propiedad intelectual sobre el software.​ Xinuos (antes UnXis) continúa la comercialización de System V en su producto UnixWare tras adquirir a SCO en abril de 2011.



REFERENCIA ELECTRONICA:
https://hipertextual.com/archivo/2014/05/que-es-unix/ 
https://es.wikipedia.org/wiki/Unix#Historia

SISTEMA OPERATIVO LINUX

SISTEMA OPERATIVO LINUX

¿QUE ES LINUX?
Es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta, desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de los Laboratorios Telefónicos Bell. 


HISTORIA DE LINUX
Hace su aparicion a principios de la decada de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informatica de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds, empezó como una afición y sin poderse imaginar a lo que llegaria este proyecto, a programar las primeras lineas de codigo de este sistema operativo llamado LINUX. 

El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera version "Oficial" de Linux version 0.02. Con esta version Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los terminos soporte, documentacion, distribución. Después de la version 0.03, Linus saltó en la numeración hasta la 0.10, mas y mas programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus incremento el numero de version hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de un año despues (diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la version 0.99 y la version 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994. Desde entonces no se ha parado de desarrollar, la version actual del núcleo es la 2.2 y sigue avanzando día a día con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema
.  

REFERENCIA ELECTRONICA:http://linux.ciberaula.com/articulo/que_es_linux/